Por lluvias, salud vigila leptospirosis

La Dirección General de Epidemiología vigila enfermedades que podrían aumentar con las lluvias, como la leptopirosis, pues las ratas salen de sus madrigueras y contagian alimentos con la orina. Las autoridades recomiendan no tener contacto con agua sucia, ni penetrar a charcos descalzos, sobre todo, si hay heridas.

Los aguaceros también pueden generar otros males que deben prevenirse.

El organismo también notificó la existencia de un total de 88 casos de dengue confirmados. La incidencia acumulada es de 2.37.

La información fue confirmada por el Ministerio de Salud en en el boletín de la semana número 18.
Sobre malaria no se reportan nuevos casos esta semana epidemiológica, el total acumulado este año es de 192 casos confirmados y los casos sospechosos ascienden a 9,895.

La incidencia acumulada por 100,000 habitantes es de 5.16. De igual manera de leptospirosis no hay casos registrados esta semana y el acumulado es de 22 confirmados este año, con una incidencia de 0.60.

Muertes maternas
Esta semana epidemiológica 18 se confirman cuatro muertes maternas, correspondientes a tres mujeres de nacionalidad dominicana y una haitiana.

El acumulado hasta la semana 18 es de 58 muertes, lo que representa una disminución del 12.1 % por ciento de las defunciones frente al año 2024.

En lo que respecta a las muertes infantiles se reportan 38 defunciones esta semana.

A la fecha el año anterior se habían notificado 44, reflejando un descenso en este indicador. El acumulado este año es de 605 defunciones, el año pasado el acumulado a la fecha era de 754 defunciones, se puede revisar en los datos del Ministerio de Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *