Intentó suicidarse dos veces, pero la vida le tenía un propósito: la historia de Kiara Romero

Detrás de una sonrisa o de la energía que a veces proyectamos al mundo, pueden esconderse heridas profundas, depresión o pensamientos suicidas. Así lo ha vivido Kiara Romero, comunicadora dominicana que sobrevivió a dos intentos de quitarse la vida y ahora, desde la sanación y con propósito, impulsa proyectos para concienciar sobre salud mental y romper el estigma.
La historia que muchos conocen se resume a que hace seis años, Kiara se lanzó de un edificio. Pero la noche anterior a ese intento, había pasado por un momento aún más desgarrador.

“La noche anterior yo traté de quitarme la vida ahorcándome. Lo que utilicé se rompió, y donde mismo caí, ahí me quedé sembrada dando gritos”, relató en una entrevista en el programa Miralba Multitasking.

Hablar de suicidio —especialmente si se es madre— suele ir acompañado de juicios. Kiara responde:

“Cuando estás en un estado depresivo, no estás pensando en ti, mucho menos en otra persona. Por momentos, llega ese sentimiento de culpabilidad, pero en medio de la oscuridad mental, tienen más fuerza esos pensamientos que los momentos de cordura donde piensas en tu hijo, en tu mamá”.

Kiara confesó que su sufrimiento comenzó desde niña, cuando fue abusada sexualmente por su padrastro y creció en un entorno violento. Nunca lo habló. Nunca buscó ayuda.

“Apagué mis sentimientos. Nunca lo conversé con mi mamá. Simplemente seguí adelante”.

Pero, con el tiempo, se encontró nuevamente en relaciones tóxicas, esta vez de maltrato emocional.

“Cosas que poco a poco te matan por dentro, que te hacen creer que no eres merecedora de respeto ni de amor”.

La terapia fue su punto de inflexión. Gracias a acompañamiento profesional, comenzó a sanar sus heridas: tanto las de la niñez como las recientes. Hoy, Kiara habla de salud mental con naturalidad. No lo hace desde la teoría, sino desde la experiencia.

“Hablar de salud mental debería ser normal en la sociedad. Todos mis proyectos están alineados a eso”.

Proyecto Estigma y “Ellas”: luz para otras

Kiara fundó Proyecto Estigma, una organización sin fines de lucro dedicada a la concienciación sobre salud mental. Su nombre lo dice todo.

“El estigma es lo que impide que la gente busque ayuda profesional. Es lo que crea esa falta de empatía que hace que muchos se traguen lo que sienten, hasta que explotan”.

A través de este proyecto, han podido “desbloquear esa partecita” en muchas personas y están generando un cambio real.

También dirige Ellas, un espacio en el que entrevista a mujeres resilientes, poderosas, capaces de inspirar a otras.

“A veces lo que nos une no son las energías, sino las heridas. Y a través de estas entrevistas, quiero que otras mujeres entiendan que, así como otra logró salir de lo más profundo, ellas también pueden hacerlo”.

Kiara asegura que muchas personas se están acostumbrando a vivir con pensamientos suicidas como si fueran algo normal, y eso la preocupa.

“No tenemos que esperar a estar tan mal para buscar ayuda. No hay salud sin salud mental”.

“Aguantar no te hace fuerte. Te castiga. Y ese es un castigo inmerecido, porque todos merecemos amor”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *