Subsidio a los combustibles generan carga abismal al Estado; solo en junio cerca de RD$600 millones
El subsidio a los combustibles sigue siendo una carga fiscal para el Estado dominicano, al destinarse cerca de 600 millones de pesos solo en junio, mes en el que estalló un conflicto bélico entre Irán e Israel que alteró los mercados y varió los precios del petróleo.
En las cuatro semanas correspondientes a junio, unos 597.8 millones de pesos fueron destinados por el Gobierno para subsidiar los hidrocarburos, lo que llama un “sacrificio” a las arcas del Estado.
En los primeros seis meses del 2025, el Estado ha tenido que destinar cerca de 7 mil millones de pesos para mantener estables los precios de los combustibles, un monto superior al presupuesto asignado a varios ministerios de la República Dominicana.
Desde el 2022, cuando el Gobierno decidió congelar la mayoría de los combustibles por la guerra entre Rusia y Ucrania, se han destinado más de 85 mil millones de pesos para subsidiar los hidrocarburos.
El detalle por semana es el siguiente:
Del 31 de mayo al 6 de junio: RD$84.7 millones
Del 7 al 13 de junio: RD$72.4 millones
Del 14 al 20 de junio: RD$80.5 millones
Del 21 al 27 de junio: RD$214.4 millones
Del 28 de junio al 4 de julio: RD$145.8 millones
A todo esto, desde el 2021 el Gobierno depositó en el Congreso Nacional una reforma a la Ley de Hidrocarburos que no ha dado pie con bola, porque no ha estado ni siquiera en los debates para su aprobación o rechazo.
Uno de los principales ejes en discusión es la revisión de la fórmula de cálculo de precios, que incluye impuestos específicos, márgenes de comercialización y costos logísticos, los cuales, según diversos sectores, encarecen artificialmente el precio final al consumidor.
Asimismo, la reforma plantearía una reestructuración del esquema de subsidios, permitiendo que los apoyos del Estado se dirijan de forma más focalizada a los sectores vulnerables, sin comprometer la sostenibilidad fiscal.