
El Tribunal Superior Administrativo (TSA) acaba de darle un fuerte golpe al Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) y al alcalde, Dioris Astacio, al ordenarles entregar informaciones financieras que, según denunció el abogado Miguel Surún Hernández, habían sido ocultadas a pesar de múltiples solicitudes.
La sentencia de la Tercera Sala del TSA, dictada el 11 de agosto de 2025, declara válida la acción de amparo interpuesta por Surún Hernández y la Fundación Primero Justicia, Inc., quienes reclamaban el derecho ciudadano a acceder a la información pública.
El tribunal ordenó al ASDE detallar todos los ingresos y egresos recibidos desde mayo de 2024 hasta mayo de 2025, incluyendo transferencias del Gobierno Central, alquileres de inmuebles, multas, tasas municipales y certificaciones de la Tesorería Nacional
Además, el cabildo deberá entregar un informe desglosado mes por mes de lo que paga en nómina a empleados fijos, temporales y por jornada.
Como si fuera poco, el TSA impuso una sanción ejemplar: astreinte de RD$10,000 diarios tanto al Ayuntamiento como al alcalde Dio Astacio, por cada día de retardo en cumplir el fallo.
La defensa del cabildo alegó que ya había entregado la información, que la acción carecía de objeto y que Astacio no debía ser condenado a título personal. Sin embargo, el tribunal entendió que el derecho a la transparencia fue violado.
En pocas palabras el TSA le jaló las orejas al Ayuntamiento de Santo Domingo Este y a su alcalde. Ahora están obligados a abrir sus libros contables y mostrar, peso por peso, en qué se han gastado y qué han recibido en los últimos doce meses.
La pregunta que queda en el aire es simple: ¿cumplirá Dio Astacio la sentencia o se arriesgará a pagar miles de pesos diarios de su propio bolsillo?