El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó una resolución que incrementa el per cápita mensual del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo a RD$1,887.54, medida que entrará en vigor el 1 de noviembre de 2025.
De acuerdo con la disposición, la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) dispersará RD$1,882.49 a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y RD$5.05 al Fondo Especial para Programas Prioritarios de Salud Pública (FONSAP).
La resolución fue aprobada tras analizar las propuestas presentadas por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) ante el CNSS, que incluyen nuevas coberturas y beneficios para los afiliados, los cuales serán incorporados al Catálogo de Prestaciones del Plan Básico de Salud (PBS/PDSS) del Sistema Dominicano de Seguridad Social.
La decisión fue oficializada mediante la Resolución No. 624-02, que instruye a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) a cubrir todos los aspectos médicos, quirúrgicos y de seguimiento relacionados con estos diagnósticos.
La resolución dispone un aumento en los honorarios médicos por consultas ambulatorias, que pasarán de RD$500 a RD$750, incluyendo las consultas odontológicas, psiquiátricas y de psicología.
La medida contempla la inclusión de consultas médicas y psicológicas, estudios preoperatorios, gastos de cirugía, anestesia, honorarios del cirujano principal y sus ayudantes, así como el seguimiento médico hasta 30 días después del procedimiento.
Nuevos tratamientos: VIH, tuberculosis y hepatitis B
La gerente general del CNSS, Aura Celeste Fernández Rodríguez, informó que la resolución también incluye la cobertura de los antirretrovirales (ARV) para el VIH y el tratamiento integral de la tuberculosis, medicamentos que forman parte de los Programas Especiales de Salud Pública, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MISPAS).
Asimismo, se crea el Fondo Especial para Programas Prioritarios de Salud Pública (FONSAP), destinado a la gestión de compras de medicamentos para VIH, tuberculosis y hepatitis B, mediante mecanismos de negociación y adquisición más eficientes.
