
El partido Fuerza del Pueblo (FP) advirtió ayer al Gobierno que los productores de arroz están al borde de la quiebra por las importaciones masivas del cereal y afirmó que esa situación amenaza la seguridad alimentaria del país.
Esa organización política pidió al presidente Luis Abinader declarar al subsector arrocero en “emergencia” y acusó al Ministerio de Agricultura de hacer una mala planificación del cultivo.
El Subgabinete Agroalimentario y Ambiental de Fuerza del Pueblo, integrado por las secretarías de Asuntos Agropecuarios, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Recursos Hídricos, presentó en una rueda de prensa su posición frente a la crisis que afecta al sector arrocero.
El documento fue leído por Héctor Acosta, secretario de Asuntos Agropecuarios, quien responsabilizó al gobierno de llevar al borde del colapso a uno de los subsectores más importantes para la seguridad alimentaria Local.
Acosta expresó que “el desorden en las políticas de importación ha provocado que los muelles del país se encuentren abarrotados de arroz extranjero, dejando en la ruina a miles de productores locales.
“El Gobierno no solo hizo caso omiso a nuestras advertencias de julio, sino que continúa el agravamiento de la situación al autorizar importaciones masivas que destruyen la producción nacional”, sostuvo.
Recordó que en diciembre de 2024, el presidente Abinader emitió el decreto 693-24, que prometía limitar las importaciones de arroz a 23,300 toneladas métricas bajo el DR-Cafta. Sin embargo, “lo que parecía un alivio se convirtió en una estocada mortal para un subsector que aporta 50 mil millones de pesos al PIB, genera 200,000 empleos directos y beneficia a 300,000 personas de forma indirecta”.
Criticó el mal funcionamiento del Programa Nacional de Pignoraciones, una herramienta clave para estabilizar precios y garantizar el almacenamiento.
Acosta aseguró que hay 8.1 millones de quintales de arroz pulidos almacenados y en los canales de comercialización y faltan por cosechar entre 4 y 4.5 millones de quintales, una gran parte maduro y las factorías no tienen espacio.
Presentes en la rueda de prensa Paíno Abreu, Manuel Serrano, Juan Rodríguez, Martín Peña, Angel Faxas, Danilo Severino y Dionisio Almonte.