Santo Domingo. — La tormenta tropical Melissa, la número 13 de la temporada ciclónica 2025, continúa incidiendo sobre el territorio nacional, manteniendo condiciones de lluvias intensas, ráfagas de viento y tormentas eléctricas, principalmente en provincias bajo niveles de alerta y aviso meteorológico, informó este sábado el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet).
A las 5:00 de la mañana, Melissa se ubicaba a unos 385 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y a 270 kilómetros al sureste de Kingston (Jamaica), desplazándose hacia el noroeste a unos 6 km/h, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h y ráfagas superiores. Las autoridades pronostican que el fenómeno podría convertirse en huracán en las próximas horas.
Alertas y avisos vigentes
Debido a las lluvias caídas y las pronosticadas, se mantienen en vigor alertas y avisos meteorológicos en gran parte del país, ante el riesgo de inundaciones urbanas y rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.
Actualmente, 9 provincias están en alerta y 17 bajo aviso meteorológico, sin reportes de descontinuadas. Entre las provincias más afectadas figuran Pedernales, Barahona, Azua, Peravia, San Cristóbal, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor, La Romana y La Altagracia.
Recomendaciones en las costas
La Onamet recomendó a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas en la costa Caribeña permanecer en puerto, debido a vientos y oleaje anormal, así como a la ocurrencia de fuertes aguaceros y tormentas eléctricas.
Los bañistas y usuarios de playas deben consultar con las autoridades locales antes de realizar actividades acuáticas, ante la posibilidad de rompientes y corrientes de resaca.
En la costa Atlántica, las embarcaciones podrán operar cerca del litoral, pero sin aventurarse mar adentro.
Condiciones para las próximas horas
Durante el día, continuarán ingresando al país campos nubosos asociados a Melissa, provocando un cielo mayormente nublado y precipitaciones moderadas a fuertes con tormentas eléctricas, especialmente en el litoral Caribeño, el suroeste y el sureste del país.
Para mañana domingo, se espera que Melissa evolucione a huracán mayor cerca de Jamaica, con vientos que podrían superar los 178 km/h, alejándose paulatinamente del territorio dominicano.
No obstante, el fenómeno seguirá incidiendo de manera indirecta, generando lluvias intermitentes y ráfagas de viento, principalmente hacia las provincias del Caribe, el suroeste, sureste y noreste, especialmente durante la mañana y la tarde.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantenerse atenta a los boletines emitidos por los organismos oficiales y seguir las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
