
El director nacional de Persecución de la Procuraduría General, Wilson Camacho, cuestionó ayer, entre otras cosas, la absolución de la hermana del expresidente Danilo Medina, Carmen Magalis Medina Sánchez, y de Fernando Rosa, del proceso penal por corrupción administrativa en el cual figuraban como imputados.
Consideró como una dicotomía la decisión de las juezas del segundo tribunal colegiado del Distrito Nacional, condenar a unos y liberar a otros en un caso donde afirmó, “la teoría del Ministerio Público fue probada”.
“Se probó el soborno, la estafa contra el Estado, se probó la asociación de malhechores, la falsificación, es decir se probaron todos los tipos penales que presentamos, lo que se hizo es una incorrecta apreciación de las pruebas”, subrayó Camacho.
Fernando Rosa y Carmen Magalis eran los dos principales ejecutivos del Fonper en el período 2012-2020 cuando el Ministerio Pública alega Alexis Medina Sánchez creó el entramado de corrupción que habría estafado al Estado con RD$4,796 millones.
El órgano persecutor le atribuyó a ambos exfuncionarios (Fernando Rosa era presidente del Fonper y Magalis Medina era la vicepresidenta), hacer una nómina paralela a través de la cual se pagaba un total de RD$259.5 millones a 202 personas sin trabajar.
Además de otra de RD$26.5 millones para favorecer a 37 personas designadas como seguridad de la institución, de las cuales no había evidencias de que prestaban ningún servicio tampoco.
Otras de las supuestas inconductas que le atribuyó a los dos exfuncionarios fue que cuando ambos se desvincularon de la institución “se pagaron prestaciones laborales por un monto de RD$41,261.723”.
Asimismo, indica que en agosto del 2013 Fonper habría otorgado en ayudas y donaciones RD$53,109,116.00, a legisladores, funcionarios públicos, familiares del director miembros de la institución y otras personalidades a las de acuerdo con el ordenamiento interno le estaba prohibido recibir fondos de por ese concepto.