
El Gobierno de Luis Abinader enfrenta un panorama difícil y complejo marcado por crisis económica, escándalos de corrupción, déficit en servicios básicos y falta de circulante. Sin embargo, esta situación podría cambiar notablemente a favor con la entrada en funcionamiento de grandes obras de impacto social previstas para finales de años y en el primer trimestre de 2026.
Entre los proyectos se incluyen infraestructuras viales, vías ferroviarias, centros hospitalarios, sistemas de transporte masivo, una moderna cárcel y complejos deportivos que impulsarán la economía, crearían miles de empleos y mejorarán servicios esenciales.
El Gobierno ya entregó dos proyectos emblemáticos: la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar y el paso a desnivel de las avenidas 27 de Febrero e Isabel Aguiar.
Mientras que están a punto de ser inauguradas: la Línea 2C del Metro Santo Domingo, desde el Km9 de la Autopista Duarte a la entrada de Los Alcarrizos; el Monorriel de Santiago, las avenidas circunvalación de Los Alcarizos y San Francisco de Macorís; la cárcel de La Parra, el hospital regional traumatológico San Vicente de Paul, en la provincia Duarte, la intervención vial de la rotonda de la 27 de Febrero con Luperón y el paquete de readecuación de obras deportivas en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Estas estructuras representan avances significativos en materia de salud pública y movilidad urbana, beneficiando a miles de ciudadanos del Gran Santo Domingo, Santiago y Duarte.
HOSPITAL LUIS EDUARDO AYBAR
Luis Eduardo Aybar. 2
El pasado 30 de septiembre, las autoridades inauguraron el Hospital General Clínico Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello, ubicado dentro de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.
La obra, que tardó 12 años en completarse, beneficiará a más de un millón de personas y descongestionará los principales hospitales del Gran Santo Domingo.
PASO A DESNIVEL ISABEL AGUIAR
El 8 de octubre, el presidente Abinader dejó inaugurado el paso a desnivel de la 27 de Febrero con Isabel Aguiar, por donde transitan unos 70 mil vehículos diarios.
La obra reduce los tiempos de traslado hasta en un 40% y mejora la conexión entre el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste y la entrada y salida hacia la Región Sur.
HOSPITAL REGIONAL SAN VICENTE DE PAÚL
El Hospital Regional San Vicente de Paúl, en San Francisco de Macorís, será inaugurado a finales de octubre.
Con una inversión de RD$14,800 millones y una extensión de 50 mil metros cuadrados, es considerado el centro médico más grande del país, con capacidad para beneficiar a 150 mil usuarios y generar más de 5,000 empleos.
LÍNEA 2C DEL METRO DE SANTO DOMINGO
OPRET Línea 2C del Metro de Santo Domingo
La Línea 2C del Metro conectará desde el kilómetro 9 de la Autopista Duarte hasta Los Alcarrizos.
Está programada para iniciar operaciones en febrero de 2026, beneficiando a casi un millón de usuarios.
El proyecto incluye pruebas de circulación, adquisición de nuevos vagones y modernización del sistema de señalización a cargo de la empresa Siemens.
NUEVA CÁRCEL LA PARRA
La primera etapa del centro penitenciario La Parra, en Guerra, ya está lista para operar a finales de este año.
Con capacidad para 8,000 internos, sustituirá la hacinada cárcel de La Victoria.
El traslado de 2,400 reclusos se realizará tan pronto la Procuraduría General complete los protocolos de seguridad.
MONORRIEL DE SANTIAGO
El Monorriel de Santiago, cuya obra civil concluirá en diciembre de 2025, entrará en servicio en el primer trimestre de 2026.
El sistema recorrerá 13.2 kilómetros, conectando más de 14 comunidades y movilizando 200 mil pasajeros diarios.
El proyecto, liderado por el consorcio SIF y la empresa Alstom, reducirá los tiempos de desplazamiento a menos de 35 minutos entre los extremos de la ciudad.
CIRCUNVALACIONES ESTRATÉGICAS
Circunvalación de San Francisco de Macorís: con 9.85 km de longitud, estará lista en el primer trimestre de 2026, según el senador Franklin Romero.
Circunvalación de Los Alcarrizos: con 8.2 km, beneficiará a medio millón de personas en el oeste de Santo Domingo. Se prevé su finalización a inicios de 2026.
INTERVENCIÓN ROTONDA LUPERÓN–27 DE FEBRERO
La solución vial en la rotonda Luperón–27 de Febrero se ejecutará durante el primer trimestre de 2026, como complemento del paso a desnivel Isabel Aguiar, con el fin de mejorar la fluidez vehicular entre el DN y Santo Domingo Oeste.
AVANCE EN LAS OBRAS PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS 2026
El presidente Abinader informó que el 90% de las instalaciones deportivas que acogerán los Juegos Panamericanos 2026 estarán listas en diciembre.
Con una inversión superior a RD$3,700 millones, el Ministerio de Vivienda avanza en la remodelación del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y el Parque del Este.
Entre las obras más adelantadas están los pabellones de voleibol, esgrima, combate, halterofilia, gimnasia y tiro con arco. El evento reunirá a 6,000 atletas de distintos países, y podría traducirse en un impulso político y simbólico para la gestión Abinader.
EDIFICIO TC
El ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, anunció que el edificio del Tribunal Constitucional será inaugurado en el primer trimestre de 2026, completando el paquete de grandes obras de infraestructura del actual Gobierno.