Santo Domingo, RD.- El país retorna a la normalidad a partir de este lunes, después de cuatro días en los que las actividades laborales y educativas se vieron afectadas por las lluvias causadas por la tormenta Melissa, que ahora, convertida en huracán categoría 4, amenaza a Jamaica, que se prepara para lo peor.
En el país, la tormenta ha dejado sus secuelas: 735 viviendas afectadas 3,765 personas desplazadas 48 comunidades aisladas 51 acueductos afectados 542 mil usuarios sin servicio de agua potable 77 personas permanecen en albergues En la infraestructura vial se registran una carretera, dos puentes y un camino vecinal afectados.
Las labores se retomarán a partir de este lunes en la mayor parte del territorio, excepto en las provincias de Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales, que continúan bajo la vigilancia del Centro de Operaciones de Emergencias y del Instituto Dominicano de Meteorología tras el desplazamiento de Melissa hacia las costas de Jamaica.
Ya convertida en huracán, Melissa se movía con vientos de 220 kilómetros por hora y se encontraba a 167 kilómetros al sur de Kingston, la capital de Jamaica. Se desplaza lentamente hacia el oeste a una velocidad de 7 kilómetros por hora.
Llamado del Gobierno
El presidente Luis Abinader confía en que, a partir de este lunes, el país retome la normalidad tras los efectos de la tormenta durante los últimos cuatro días.
Mientras el Gobierno trabaja en normalizar los servicios de agua potable a través de los esfuerzos coordinados por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.
Según el presidente Abinader, el país podría verse afectado por lluvias dispersas durante las próximas horas, aunque el fenómeno ya no representa una amenaza directa.
Prometió así la asistencia del Estado a los residentes en las comunidades más vulnerables y a las familias que sufrieron daños en sus viviendas o perdieron sus enseres.
El gobernante destacó que la generación eléctrica se ha mantenido estable en un 98% durante los últimos cuatro días, lo que ha permitido sostener los servicios básicos y facilitar la recuperación en las zonas afectadas.
A pesar de que el fenómeno se ha alejado del territorio nacional, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta roja a las provincias de Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco, debido a los efectos indirectos del huracán Melissa.
Las provincias de San José de Ocoa, Samaná, Dajabón, Azua, Monte Plata, Elías Piña, Peravia, La Altagracia, San Juan, Montecristi, Santo Domingo, San Cristóbal y el Distrito Nacional permanecen en alerta amarilla.
Mientras tanto, en alerta verde continúan Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santiago, Santiago Rodríguez, Hermanas Mirabal, Espaillat, El Seibo y Duarte.
El titular del COE, Juan Manuel Méndez, hace un llamado a cumplir con las restricciones establecidas en las zonas que continúan en alerta roja, donde las actividades educativas permanecerán suspendidas.
