
La Procuraduría General ya fue apoderada del informe con las graves irregularidades detectadas en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), entregado en manos de la procuradora Yeni Berenice Reynoso.
El presidente Luis Abinader encomendó para depositar el documento al superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) a Miguel Ceara Hatton y al director del seguro estatal, Edward Guzmán.
A la funcionaria corresponde la investigación, conforme al mandato constitucional y legal.
Félix Reyna, director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, enfatizó en una nota que esta acción reafirma el compromiso “indeclinable del presidente con la transparencia, la institucionalidad y la lucha frontal contra la impunidad y la corrupción, sin excepciones ni privilegios”.
El Gobierno llamó a la tranquilidad de todos los afiliados del Senasa, ya que esta acción, aseguró, no afecta en modo alguno la continuidad ni la calidad de los servicios de salud.
Reyna aseguró que los servicios seguirán de manera oportuna, humana y eficiente, como siempre.
“El país puede tener la certeza de que, en la medida en que avancen las investigaciones, será el propio Ministerio Público el que informará con responsabilidad y conforme al debido proceso”, afirmó.
Enfatizó en que las autoridades reiteran su firme compromiso de proteger los recursos públicos, garantizar la ética en la administración institucional y fortalecer el Estado social y democrático de derecho.
“Desde el Gobierno reiteramos nuestro respaldo absoluto al presidente y a su política de cero tolerancia con la corrupción, como un eje central de su gestión desde el primer día”, expresó Reyna.
Antecedentes
En febrero, el periódico Hoy había advertido que un colapso en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) pondría en riesgo financiero al Seguro Familiar de Salud (SFS). La aseguradora estatal afilia al 72 % de los asegurasdos.
Datos oficiales publicados por el Senasa presentaron pérdidas por RD$2,077,997,347.
Sin embargo, este año no han sido publicados los estados financieros sobre la dinámica del seguro estatal, mientras las denuncias siguen sobre el tapete, hasta ahora que el mandatario intervino.
Cuando fueron publicadas las primeras denuncias el Gobierno las respondió con la aseveración de que la entidad no estaba en crisis ni quebrada y atribuyó a a la oposición las denuncias.
El déficit que presenta el SeNaSa y las denuncias de actos de corrupción han generado preocupación de sectores de la sociedad dominicana. Los partidos opositores Fuerza del Pueblo y de la Liberación Dominicana han denunciado las irregularidades, mientras entidades civiles han formalizado acusaciones ante el MP.