
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) emitirá este viernes su decisión sobre el recurso de casación interpuesto por Rosa Amalia Pilarte, exdiputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por La Vega, condenada a cinco años de prisión por lavado de activos, además del decomiso de 13 bienes inmuebles adquiridos con fondos presuntamente provenientes del narcotráfico.
De ser ratificada la condena, la sentencia pasaría a ser definitiva y de ejecución inmediata, lo que implicaría que Pilarte deberá cumplir cinco años de prisión en un centro penitenciario, además de perder los bienes incautados por las autoridades.
No existiría otra instancia judicial nacional para apelar la decisión, por lo que su equipo legal apuesta por la anulación o modificación del fallo.
La condena fue dictada en mayo de 2024 por la Segunda Sala Penal de la SCJ, bajo jurisdicción privilegiada, ya que Pilarte aún ocupaba el cargo de diputada al momento del proceso.
Tribunal de La Vega sorprende y declara extinción de la acción penal en el caso Micky López
La decisión fue unánime por parte de los cinco jueces integrantes: Francisco Jerez Mena (presidente), Nancy Salcedo Fernández, Francisco Ortega Polanco, María Garabito y Fran Soto, quienes hallaron a la exlegisladora culpable del delito de lavado de activos.
Además de Pilarte, el caso también involucra a su esposo Miguel Arturo López Florencio, conocido como Micky López, así como a sus hijos José Miguel y Miguel Arturo López Pilarte. Todos fueron señalados por el Ministerio Público como miembros de una red de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, a través de estructuras empresariales y bienes inmobiliarios.
El caso Micky López se conoce en justicia ordinaria en tribunales de La Vega.
El recurso de casación fue conocido por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia el pasado 6 de febrero de 2025. Desde entonces, se esperaba una decisión definitiva que será comunicada este viernes 29 de agosto.
La exdiputada y su defensa legal esperan lograr que la SCJ anule el fallo o al menos lo modifique para evitar la prisión y recuperar parte de sus bienes.
Posibles escenarios del fallo
La SCJ podría decidir ratificar la sentencia original, lo que implicaría que Pilarte deberá cumplir los cinco años de cárcel y se mantendría el decomiso de los 13 inmuebles.
En otro escenario, el tribunal podría modificar parcialmente la sentencia, ajustando la pena o las sanciones accesorias.
Finalmente, existe la posibilidad, aunque remota, según expertos legales, de que la Corte anule completamente el fallo y ordene un nuevo juicio.
Cualquiera que sea la decisión, marcará un hito definitivo en el proceso judicial que ha seguido el caso.