
Santiago.- Un paro de labores protagonizado por el personal de enfermería, psicólogos, bioanalistas y técnicos del Hospital José María Cabral y Báez, de esta ciudad, afectó ayer las consultas médicas de este centro de salud, causando malestar en decenas de pacientes que quedaron varados a la espera de atención.
Los manifestantes reclaman el cumplimiento de una serie de reivindicaciones prometidas por el gobierno en el 2022. Reajuste salarial, incentivos por antigüedad en el servicio, aumento del sueldo a los jubilados del sector salud, formaban parte de las exigencias de los empleados.
Durante la protesta, el personal de salud y los técnicos del hospital público más grande e importante de la región norte del país, portaban pancartas alusivas a sus demandas, al tiempo que solicitaban un diálogo claro y sincero con las autoridades sanitarias.
Víctor Castillo y Apolinar Rivas Genao, dos de los manifestantes que se congregaron en las instalaciones del hospital Cabral y Báez, explicaron que las autoridades no han cumplido con el aumento escalonado de un 25%. “Llevamos dos años esperando el cumplimiento de acuerdos. Hoy nos vemos obligados a paralizar servicios para que nos escuchen”, señaló Rivas Genao.
Por su lado, Víctor Castillo, dijo que los psicólogos, personal de enfermería y demás técnicos del centro de salud, demandan de las autoridades de Salud y el propio presidente Luis Abinader un trato justo por la labor que realizan.
El paro laboral provocó la suspensión de los servicios médicos y el disgusto de los pacientes, en su mayoría de escasos recursos, que provienen de Santiago y pueblos del Cibao.