
Santo Domingo.– El Poder Ejecutivo promulgó la ley que crea el Ministerio de Justicia, entidad que asumirá las funciones administrativas del sistema judicial dominicano, aunque su entrada en operaciones dependerá de la designación de su primer incumbente.
De acuerdo con el artículo 66 de la nueva legislación, una vez nombrado el ministro, el Gobierno dispondrá de un plazo máximo de 12 meses para habilitar la institución y los organismos autónomos y descentralizados que quedarán adscritos.
El Ministerio de Justicia tendrá a su cargo la gestión penitenciaria en las 32 provincias, la asistencia forense a los tribunales, la administración de registros y certificaciones oficiales, entre otras atribuciones. Con este cambio, el Ministerio Público se concentrará únicamente en las políticas de persecución criminal.
La normativa también fija plazos para la aprobación de reglamentos: seis meses para el reglamento general y el del Sistema Nacional de Derechos Humanos; ocho meses para los de Servicios Penitenciarios y la Oficina del Abogado General; y hasta doce meses para cualquier otra normativa adicional.
Con esta creación, el número de ministerios asciende a 24, aunque el Gobierno impulsa fusiones como la del Ministerio de Hacienda con el de Economía, Planificación y Desarrollo, y estudia unir los de Educación y Educación Superior, Ciencia y Tecnología, lo que reduciría nuevamente el tamaño del gabinete.