
Desde hoy todas las personas que aspiren a ser parte de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y el Tribunal Superior Electoral (TSE) ya pueden someter sus expedientes ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
La convocatoria estará abierta para la recepción de candidaturas, las cuales deberán ser presentadas en la Secretaría del Consejo.
En el caso de la SCJ, el CNM decidió el pasado viernes no confirmar a los magistrados Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Gris y Moisés Ferrer, quienes ya cumplieron siete años en la posición. Estas tres nuevas vacantes se agregan a las ya disponibles, de los magistrados Napoleón Estévez y Blas Fernández, este último decidió no continuar en el proceso de evaluación. Con ello, se abren cinco plazas en total dentro de la Suprema Corte de Justicia.
A estos se suman las vacantes de los miembros del TSE.
Según el articulo 18 del reglamento de aplicación de la ley del CNM Los procedimientos a cargo del CNM para la evaluación y selección de los jueces comprenden las siguientes etapas: llamado para presentación y recepción de propuestas de candidaturas y postulaciones, preselección de postulantes, vistas públicas y evaluación, deliberación y votación y la juramentación.
Las personas e instituciones interesadas en presentar propuestas de candidaturas tendrán un plazo de diez días calendario a partir de la convocatoria pública para depositarlas en la Secretaría del Consejo Nacional de la Magistratura mediante cartas motivadas.
Las personas interesadas en postular hayan sido propuestas o no, tendrán un plazo de quince días calendario contados a partir de la misma convocatoria para depositar, en la misma secretaría, el cuestionario general de aplicación para postulantes, completo y firmado, adjuntando los documentos requeridos en el mismo.
El Consejo Nacional de la Magistratura publicará diariamente en su portal web los nombres de las personas que sean propuestas y las que hayan formalizado postulaciones.