
El presidente Luis Abinader emitió el decreto 385-25, con el que instruye a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) diseñar, implementar y administrar un Sistema Único de Gestión de Inventarios de Bienes de Consumo para las entidades y órganos de la Administración Pública que utilizan el Sistema Electrónico de Contrataciones.
La medida, señala una nota de Contrataciones Públicas, busca eliminar la duplicidad en las compras, reducir el gasto innecesario y garantizar una gestión más transparente, eficiente y trazable del uso de los recursos públicos.
Administración ordenada
Según el documento, la implementación del sistema, además tiene el objetivo de corregir prácticas de escasa planificación y promover una Administración pública más ordenada, que integre información de inventarios en sus adquisiciones y presupuestos. Evaluación de inventarios
La DGCP, refiere el texto, será el órgano responsable de liderar ese cambio, para que las instituciones realicen una evaluación obligatoria de sus inventarios antes de iniciar procesos de contratación, a fin de verificar que exista una necesidad real.
Agregó que esa verificación previa contribuirá a evitar compras innecesarias o duplicadas, y garantizará un uso racional de los bienes disponibles, lo que repercutirá en la eficiencia del gasto público y en la sostenibilidad fiscal.
Puedes leer:
Contrataciones Pública dijo que los bienes de consumo son utilizados de forma cotidiana por las instituciones en la prestación de sus servicios, tales como papelería, materiales de limpieza, insumos médicos y productos de mantenimiento, entre otros.
El decreto también dispone que la nueva iniciativa sea parte del Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado, permitiendo que la información de inventarios sea considerada en la planificación financiera y presupuestaria de las instituciones.