Santo Domingo, RD.- Las bandas armadas amenazan con desatar un infierno en Haití a partir de este lunes.
En los últimos días, varios miembros de bandas fueron abatidos por Policía Haitiana y de la Fuerza Especial contra Pandillas, que cuenta con el apoyo de Estados Unidos y de las Naciones Unidas.-.
Desde este lunes, esos grupos armados que controlan Haití han amenazado con desatar la guerra.
Jimmy Cherizier (Barbecue), líder de la banda Viv Ansanm, ha pedido a los haitianos que permanezcan en sus hogares.
«Las personas que no lo necesiten, por favor, no salgan a la calle. Dejen la vía libre a Viv Ansanm y a la policía que vendrá a enfrentarse a nosotros», precisó.
Este mensaje está dirigido al pueblo haitiano en general. A partir de este lunes 17 de noviembre de 2025, si no es necesario, no salgan. Todos los sindicatos de conductores, quédense en casa. Todos los conductores de transporte público, quédense en casa», indicó Barbecue.
El pasado jueves se produjeron enfrentamientos entre la Fuerza de Tarea Antiterrorista y la temida pandilla Los 400 Mowazo en las zonas de Santo, Tabarre y Croix-des-Bouquets, al este de Puerto Príncipe, cerca del puesto fronterizo Jimaní-Malpasse.
Varios miembros de la banda fueron abatidos, entre ellos el segundo al mando, conocido como «Ti-Leon». La banda Los 400 Mowazo es conocida como una de las más violentas y organizadas de Haití, con el control del corredor que conecta Malpasse con Puerto Príncipe. Por ello, exige el pago de «impuestos» y peajes ilegales a vehículos pesados, camiones de carga, autobuses y vehículos privados.
La Fuerza de Tarea Antiterrorista está compuesta por contratistas internacionales que operan bajo un acuerdo de cooperación firmado con el gobierno haitiano en marzo de 2025.
El Gobierno ha anunciado que las elecciones presidenciales, previstas para este mes de noviembre, se celebrarán en agosto de 2026. El nuevo presidente sería juramentado en enero de 2027.
Mientras Haití continúa sumido en la violencia y el caos institucional, se registran más de 1,60 muertos por operaciones de bandas armadas. Desde 2022, más de 4,000 haitianos han sido víctimas de la crisis de seguridad en el país.
Más de 5.9 millones de personas sufren de inseguridad alimentaria y otros 1.6 millones de haitianos han tenido que abandonar sus hogares debido a la violencia de las bandas.
