ANTO DOMINGO ESTE.– Si usted es empleado del Ayuntamiento, funcionario o exservidor desvinculado, y es socio de la cooperativa del cabildo (COOPEASDE), y cuando va a buscar su dinero le salen con el famoso “no hay fondos”, vaya sentándose.
Lo que viene es fuerte.
El secretario general Jesús Colón dejó caer la bomba en plena sesión del Concejo de Regidores el jueves pasado, sin anestesia:
“La cooperativa del Ayuntamiento está técnicamente quebrada”.
El estallido fue inmediato. Los regidores se miraban unos a otros repitiendo la palabra “quebrada” como si no la hubieran escuchado bien.
—¡¿Qué?! ¿Quebrada? ¡Oigan eso! —saltó el regidor Fortuna, sorprendido, mientras Colón intentaba explicar el hoyo negro financiero donde, aparentemente, se ha metido la cooperativa de empleados y funcionarios del cabildo.
Antes de ese momento, el regidor Felito Rodríguez había pedido la palabra para hablar en voz del Consejo, señalando que los propios regidores, que también son socios, están viviendo la misma pesadilla que los empleados comunes.
Preguntó qué está pasando en la cooperativa y propuso crear una comisión para investigarlo.
Entonces Colón soltó otra:
“Hoy entran fondos a la cooperativa y mañana no hay ni un peso. Eso es un barril sin fondo”.
Según explicó, ahora mismo no hay dinero para entregar los ahorros de los socios, aunque insiste en que “los recursos están ahí”.
También recordó que la ley obliga a retener un 20 % como reserva o inversión, pero aun así admitió que la situación financiera es crítica.
“El alcalde tiene más de un millón de pesos ahorrados en la cooperativa. Igual que muchos empleados. Y si mañana cualquiera pide su dinero, la cooperativa debe entregarlo de inmediato… porque ese dinero no es de ellos, es de cada socio». Agregó
Colón dijo que ya hubo una reunión de emergencia entre la presidenta y la vicepresidenta de la cooperativa, el alcalde y el equipo financiero para revisar el desastre.
Sin embargo, aclaró que no le gustaría ofrecer los detalles a la prensa antes de reunirse con la comisión que designará el Consejo.
Luego tiró otra piedra al charco:
que solo exfuncionarios de alto rango mantienen préstamos pendientes sin pagar en la cooperativa, y que hay documentos que lo prueban.
“Necesitamos una auditoría profunda. Hay que descubrir todo eso”.
Tras la sesión, Colón prefirió guardar silencio y aseguró que no dará más declaraciones hasta que se conforme la comisión investigadora.
