
Durante su participación en la vigésima reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el presidente Luis Abinader exhortó a construir una región donde el trabajo represente dignidad, justicia y prosperidad compartida, con el propósito de que el crecimiento económico se traduzca en más y mejores empleos, expansión de la clase media y reducción de la pobreza.
El mandatario aseguró que el verdadero desarrollo debe medirse en la dignidad, los derechos y la calidad de vida de sus trabajadores, no únicamente en el crecimiento económico. Recordó que, en la región, más de 300 millones de personas forman parte de la fuerza laboral, pero casi la mitad trabaja en condiciones de informalidad, sin acceso a seguridad social ni derechos garantizados.
En ese contexto, el presidente Abinader compartió los avances de República Dominicana al colocar el empleo en el centro de las políticas públicas, señalando que el país lidera el crecimiento económico en América Latina y el Caribe con tasas superiores al promedio regional, que según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), apenas alcanzará un 1.9 % este año.
Destacó la creación de más de 200,000 nuevos empleos formales tras la pandemia, el incremento del poder adquisitivo de los salarios reales y el hecho de que, por primera vez en décadas, el salario mínimo cubre en promedio el costo de la canasta básica en sectores clave.
Además, en el sector turístico, informó que el país recibió más de 11 millones de visitantes en 2024, generando 750,000 empleos directos y 870,000 indirectos. El presidente Abinader insistió en que los desafíos actuales como la transición tecnológica, cambio climático y las transformaciones demográficas demandan instituciones fuertes y un contrato social renovado basado en justicia, inclusión y sostenibilidad.
Igualdad
Manifestó que, en la región, solo el 47 % de las mujeres participa en el mercado laboral frente al 72 % de los hombres, lo cual calificó de injusto e ineficiente.
“Si queremos que América Latina sea competitiva, debemos garantizar que el talento femenino tenga las mismas oportunidades de trabajar y crecer”, afirmó.
Asimismo, el mandatario sostuvo que la vigésima Reunión Regional de la OIT, bajo el lema “Democracia, paz, trabajo decente y diálogo social: uniendo a las Américas para un futuro con desarrollo sostenible y justicia social”, debe servir de plataforma para abordar cuatro prioridades fundamentales: la creación de empleo, protección social y el desarrollo sostenible, el fortalecimiento institucional y del diálogo social tripartito, la transición justa frente al cambio climático, digitalización, movilidad humana y la mejora de competencias, así como formación profesional a lo largo de la vida.
Añadió que la igualdad de género, inclusión de los jóvenes y el reconocimiento de la migración laboral, deben ser ejes transversales para dinamizar las economías.
La reunión regional es efectuada en Punta Cana y el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, funge como presidente. En el encuentro intervino también el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo.