
El analista meteorológico Jean Suriel dijo este martes que el país está atento a la evolución y trayectoria de dos disturbios atmosféricos que se encuentran en aguas del Atlántico, pero estarán desarrollando una trayectoria directa e indirecta hacia la región del Caribe Central, donde se encuentra República Dominicana.
“Recordemos que en los últimos 5 a 10 años, algunos disturbios atmosféricos han sido los responsables de generar abundantes precipitaciones, incrementando el potencial de inundaciones significativas en nuestro país. Es por eso que estaremos muy atentos a la evolución y trayectoria del primer fenómeno atmosférico que ya se acerca a las Antillas Menores” explicó.
“El fenómeno atmosférico asociado con la onda tropical número 38 se está moviendo hacia el oeste noroeste”, aclaró.
Señaló que en las últimas 24 horas se ha desarrollado un campo nuboso significativo en aguas del Atlántico y lo seguirá haciendo en la medida que se mueva hacia nuestra región.
Lo que se espera para los próximos días
“Aunque no lo haga ni hoy, ni mañana, ni el jueves, será a partir del viernes que este sistema atmosférico pueda encontrar las condiciones suficientes al norte de República Dominicana para así convertirse en una depresión tropical” precisó.
Suriel informó que este fenómeno estará interactuando ya a partir de mañana con los efectos de esta vaguada que también incide en el territorio nacional.
“Este sistema atmosférico promete incrementar así las posibilidades de precipitaciones desde mañana en la tarde, pero el nivel de riesgo de inundaciones será mayor a partir del jueves y permaneciendo hasta el fin de semana en gran parte de nuestro país”, indicó.
A este sistema meteorológico, resaltó que además de la vaguada, se unirá a los efectos de los vientos húmedos que estarán llegando desde el mar Caribe y a las temperaturas calurosas que seguirán con nosotros en nuestra zona de pronóstico.
El experto en fenómenos atmosféricos reveló que también que hay un disturbio atmosférico en el Atlántico Central. Este fenómeno meteorológico, asociado con la onda tropical número 39, se mueve hacia el oeste noroeste.
“Podría moverse ya al final de esta semana hacia el noroeste, justo al noreste de las Antillas Menores, y podría desarrollar una trayectoria similar al huracán Gabriel, que lo vemos llegando y moviéndose muy cerca de Bermuda, un fenómeno atmosférico que ha ganado intensidad en las últimas 24 a 48 horas anteriores hasta convertirse en el segundo huracán intenso de esta temporada, categoría 4 y moviéndose en aguas abiertas del océano Atlántico”, reconoció.
Pronosticó que en los próximos días estará desarrollando una ruta directa hacia la península ibérica, donde podría generar también efectos directos o indirectos, tanto marejadas como precipitaciones fuertes y ráfagas de viento y estaremos muy atentos durante los próximos dos a tres días a estos sistemas meteorológicos.
“Se ha activado la temporada ciclónica y este fenómeno atmosférico encontrará las condiciones favorables para generar ráfagas de viento, lluvias torrenciales también aumentando así el potencial de inundaciones y descargas eléctricas en República Dominicana desde mañana en la tarde y en la noche”, puntualizó.
Mientras que hoy tendremos los efectos de una vaguada incidiendo en el territorio nacional, los vientos húmedos y las temperaturas calurosas para generar algunas precipitaciones moderadas en las próximas 24 horas.
“El calor seguirá latente en República Dominicana por los efectos del viento muy húmedo y la radiación solar. Esto a pesar de que nos encontramos ya de manera oficial en el otoño 2025”, concluyó.
Ya para el modelo de pronóstico para República Dominicana es que en el transcurso de la mañana podrían desarrollarse algunos chubascos aislados hacia el sureste, hacia el este y hacia el noreste de nuestro país.
Todo esto debido a los efectos de la vaguada y a los vientos húmedos, pero en sentido general tendremos un panorama parcialmente nublado en nuestro país.
Entiene que cerca del mediodía, las condiciones meteorológicas seguirán presentando este tránsito de núcleos nubosos desde el Atlántico hasta el territorio nacional.