
MOSCÚ, 13 de septiembre.- Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este sábado la costa oriental de la península rusa de Kamchatka (Océano Pacífico), tras lo que las autoridades rusas declararon la alerta por tsunami.
No obstante, el Ministerio para Situaciones de Emergencia de Rusia retiró la alerta dos horas después en Kamchatka, una de las zonas con mayor actividad sísmica y volcánica del planeta.
Según el Instituto de Vulcanología y Seismología de Kamchatka, el terremoto tuvo su epicentro 123 kilómetros al este de la capital de Kamchatka, a una profundidad de 46,8 kilómetros.
Mientras, según el servicio geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia, la magnitud del terremoto no superó los 6,3.
El gobernador regional, Vladímir Sólodov, pidió en su canal de Telegram a los habitantes de Kamchatka que se abstengan de visitar las playas frente a las costas donde se declaró en un primer momento la alerta de tsunami.
En la capital, Petropávlosk-Kamchatski, se sintieron secuelas del terremoto de magnitud entre 4 y 6, precisó Sólodov, quien no informó ni de víctimas, evacuaciones o desperfectos materiales.
Además, llamó a la calma a la población y explicó que los servicios de emergencia supervisan el estado tanto de los edificios de viviendas como de la infraestructura social.
Eso sí, como es habitual, muchas personas abandonaron los edificios de viviendas, centros comerciales, oficinas y salieron a la calle.
Precisamente, este domingo Kamchatka celebra elecciones regionales, pero, según la comisión electoral, el terremoto no repercutió en la marcha de la votación.
Kamchatka fue escenario el pasado 30 de julio de un seísmo de magnitud 8,8, el mayor desde 1952, lo que provocó el despertar al unísono de siete volcanes en Kamchatka por primera vez en casi 300 años.
El seísmo obligó a muchos países de la cuenca del Pacífico a declarar una alerta por tsunami, aunque no hubo que lamentar víctimas mortales y los daños materiales fueron menores.