
A raíz de las denuncias de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), Leidy Blanco, coordinadora de Participación Ciudadana, considera que estas irregularidades constituyen en forma directa de injusticia social que vulnera el derecho a la salud, sobre todo de los más débiles, quienes no tienen otra alternativa más que acudir al sistema público.
“Cuando la corrupción toca derechos tan fundamentales como salud, esa se construye en la más burda y abusiva de todas” , expresó Blanco.
Advirtió que cuando se manipulan contratos, se desvían fondos, se inflan precios de medicamentos o se crean redes clientelares dentro del SeNaSa, las consecuencias no se ven solo en las irregularidades administrativas : “se sienten en las salas de espera abarrotadas, en la falta de medicamentos esenciales, en diagnósticos tardíos, en la desesperación de cualquier paciente”.
Ante la pregunta de por qué es difícil disuadir a funcionarios a que no cometan actos ilícitos, Blanco señaló que la sociedad debe entender que “todos somos víctimas directa de la corrupción, que cuando existen hechos de corrupción de alguna manera u otra nos afecta.”
Apuntó que la corrupción no se va acabar en el país porque no se ha acabado en ninguna parte del mundo, pero sí es fundamental contar con mecanismos de prevención y sobre todo las consecuencias.
“En la medida en que tenemos consecuencias ejemplares a los actos de corrupción en esa misma media se previene la corrupción”.
Sostuvo que es importante que el Estado disponga de recursos tecnológicos y humanos para prevenir la corrupción, pues es más costosaque la persecución
En cuando a la nueva campaña “Protegiendo lo nuestro” como parte de una Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP), presentada por el presidente Luis Abinader, la coordinadora de PC afirmó que cualquier aporte que se haga desde el estado es importante, partiendo de la voluntad política se puede ir dando pasos hacia una cultura de transparencia.
“Pero esa voluntad no solo debe ser de manera vocal, si no también recursos que permitían implementarla”, expresó.