
La defensa del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por intento de golpe de Estado, negó que el exmandatario haya considerado huir del país, pese a que las investigaciones revelaron un documento en el que solicitaba asilo político en Argentina.
El abogado Paulo Cunha Bueno, integrante del equipo legal de Bolsonaro, declaró al diario Folha de São Paulo que la opción de pedir refugio en el extranjero fue planteada “hace más de un año y medio” pero “no aceptada”. “Huir nunca fue una opción”, afirmó el letrado, quien aseguró que su cliente ha permanecido en Brasil y asistido incluso a audiencias en las que no estaba citado.
La Policía Federal encontró un texto de 33 páginas, sin fecha ni firma, almacenado en el celular del exmandatario desde 2024, en el que Bolsonaro supuestamente pide asilo al presidente argentino Javier Milei. En esa carta, el líder ultraderechista alega ser víctima de “persecución política” y de medidas cautelares impuestas por la justicia brasileña.
El hallazgo llevó al juez Alexandre de Moraes, instructor del caso en el Supremo, a ordenar que la defensa de Bolsonaro entregue en 48 horas una explicación formal sobre el documento.
Acusaciones recientes
El expresidente fue denunciado esta semana por la Policía Federal por presuntamente coaccionar a la Corte Suprema con el objetivo de obstruir el proceso en su contra. El nuevo informe también señala que el hallazgo del borrador de asilo podría implicar un incumplimiento de medidas cautelares.
Juicio inminente
El futuro de Bolsonaro se complica en vísperas del inicio de su juicio en el Supremo Tribunal Federal, previsto para el 2 de septiembre. Está acusado de liderar un plan golpista para permanecer en el poder tras perder las elecciones de 2022 frente al actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
De ser hallado culpable, el exmandatario podría enfrentar una pena de hasta 40 años de prisión.