«Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural», dijo Kofi Annan, un político ghanés que fue secretario general de la Organización Naciones Unidas (ONU) y Premio Nobel de la Paz de 2001.
Estas palabras evidencian la importancia de la libertad de recibir y trasmitir información no solo para los medios de comunicación, sino para la sociedad.
Este viernes, como cada 3 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa, establecido en 1993 por la Asamblea General de Naciones Unidas, como un llamado de atención a los gobiernos de todo el mundo para respetar la libertad de los medios de difusión. Además, como conmemoración de los periodistas que murieron en el ejercicio de este oficio.
