
Anuncian III Campeonato Mundial de Dominó Santo Domingo 2022
Reunirá a más de 600 jugadores en representación de 18 países
Santo Domingo.- Con la participación de más de 600 jugadores en representación de 18 países se celebrará en el país el III Campeonato Mundial de Dominó Santo Domingo 2022, del 30 de septiembre al 2 de octubre en un hotel de la capital.
De esta manera fue anunciado en una conferencia de prensa celebrada en el salón James Rodríguez del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), organismo que respalda la competición.

Los organizadores revelaron que del importante evento participarán 18 países y territorios, entre los que se cuentan Argentina, Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, España, Guyana, Jamaica, México y Panamá.
También competirán jugadores de Puerto Rico, Venezuela, Curazao, Rusia, Brasil y la República Dominicana, que participará con varios equipos.
En la justa habrá un sobre premio de 30,000 dólares, monto que será repartido entre los ganadores individuales y por equipos.

Detalles del campeonato
Parra Vargas resaltó la celebración de este certamen el cual representa el pasatiempo del dominó en el país.
“Agradezco sobremanera al presidente Raymond Ysabel, quien ante tantas solicitudes nos otorgó la sede, hecho que nos llena de orgullo y satisfacción”, expuso Parra.

De su lado, Raymond Ysabel valoró el hecho de que el evento pueda celebrarse nuevamente en el país y que el mismo llegue a una mayor cantidad de participantes.

De su lado, el director técnico Linares explicó todo lo relativo al sistema de jugada, así como las diferentes formas en que los equipos y los jugadores estarán avanzando hasta alcanzar las ronda semifinales y finales.
Otros integrantes del comité organizador, además de Arias, Parra e Ysabel, son Yocasta Félix, quien fungirá como tesorera; Horacio (Bakemón) Rodríguez, vicepresidente ejecutivo; general retirado Marcos Jiménez, vicepresidente de operaciones; Manuel Tejeda, secretario ejecutivo; Manuel Acevedo, director de prensa y correspondencia; Espedy Suriel, relacionador público, y Wilson Martínez, vocal.